La ruta. Para conocer de cerca el término de Alàs i Cerc os recomendamos una de las rutas que se han señalizado en la comarca para efectuar en bicicleta de montaña. Se trata de la vuelta a Lletò que, saliendo de la plaza de Alàs, os llevará por la ermita de la Mare de Déu de les Peces y los núcleos de Banat, Vilanova de Banat, Lletó, Ortedó y Benlloch hasta volver al sitio de inicio.
El románico. Los monumentos románicos más interesantes son la iglesia de la Mare de Deu de les Peces (a vuestra derecha), situada en lo alto de un cerro, y que domina el pueblo de Alàs, y la de Sant Just y Sant Pastor, en Cerc, además del capilla de Sant Romà de Banat, de propiedad particular. El contrapunto al románico lo pone la capilla de Sant Antoni, de estilo modernista, cerca de Cerc.
Iglesia de la Mare de Déu de les Peces. El Vilar de las Peces, en Alàs, es mencionado en un documento del año 988 y la iglesia de Santa María está documentada desde 1077. La capilla es de una sola nave prolongada hacia mediodía. La bóveda de cañón original ha estado sustituida por otra con cuchillo y
|
|
 |
Iglesia de la Mare de Déu de les Peces. (Clicad para ver la imagen más grande). |
|