 |
|
El mercado desde los porches. (Clicad para ver la imagen más grande).
|
|
|
Entre arcos, porches, y capiteles medievales, respirando el perfume medieval del siglo XII, en la Seu d'Urgell se monta, los martes y los sábados, todo un espectáculo: el mercado. Color, ruidos y olores del huerto y de modernidad se mezclan entre vendedores que son labradores, comerciantes, pueblo, turistas y también mirones. Recorren un camino privilegiado para la historia, la calle Mayor, la calle de los Canónigos y la plaza de los Oms, ante la catedral de Santa María, símbolo de un gran pueblo, que fue capital de España durante tres días. La historia del mercado de la Seu empieza en la Edad Media, cuando caballeros y caballos no podían ni imaginar como cambiaría esta ciudad olímpica.. Mientras estos luchaban en espectaculares torneos, los labradores, los ganaderos y incluso, vinicultores, mucho ha llovido desde entonces, bajaban de los pueblos próximos a la ciudad para ofrecer los mejores productos de esta tierra. |